La oposición presiona a José Luis Espert y su futuro es incierto
A pesar de que los medios han empezado a revelar conexiones entre el primer candidato a diputado por la Provincia, Javier Milei, y el empresario Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico, Milei se mantiene firme. Esto no solo lo coloca al frente de la lista en el principal distrito del país, sino que también lo sitúa como diputado nacional y presidente de la estratégica comisión de Presupuesto, que este miércoles comenzará a debatir la conocida “ley de leyes”.
La presencia de este economista en la política está generando confusión y sorpresa en casi todos los bloques. De los libertarios, aún se sabe poco. La instrucción que recibieron los diputados fue no hablar con la prensa hasta este lunes. Sin embargo, Lilia Lemoine ha seguido activa en las redes, cambiando su discurso de acusar a Espert de recibir fondos del narcotráfico a afirmar que “creía en esa opereta” pero que ahora “sabe la verdad”.
En este contexto, los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y Desarrollo y Coherencia han solicitado una sesión para este miércoles. Dentro de la variedad de temas a tratar, se encuentra el pedido para la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, que dirige Silvia Lospennato, y la de Asuntos Constitucionales, presidida por el libertario Nicolás Mayoraz, para iniciar el proceso que lleve al desplazamiento de Espert de la presidencia de Presupuesto. Aunque la mayoría de los bloques de la oposición llevan este reclamo, Espert se mantiene en su cargo.
Por otro lado, las distintas alianzas buscan establecer un calendario para debatir la “ley de leyes” en la comisión de Presupuesto y fijar una fecha para la firma del dictamen. No desean que el gobierno repita la situación del año pasado, cuando, minutos antes de la reunión para avanzar con la firma, Espert canceló el encuentro y el proyecto se estancó.
Panorama incierto en Diputados
Mientras esto avanza, ciertos bloques de la oposición están considerando la posibilidad de impulsar la expulsión de Espert de la Cámara. Aunque este tema no está incluido en la solicitud de sesión, se podría instar a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento a empezar a tratar este asunto. Para ello, solo se necesitaría una mayoría simple, pero, por el momento, el panorama sigue siendo incierto.
“Estamos viendo cómo evoluciona esto, ya que cada día surgen nuevas pruebas”, comentó uno de los diputados que respalda la sesión. “Seguramente en la reunión tomaremos alguna decisión de acuerdo a la situación”, agregó.
Además, este mismo legislador no descartó que, durante el debate, se recurra al artículo 66 de la Constitución, que permite expulsar a un legislador con el voto de dos tercios. Si se llega a esta votación, el reglamento establece que el presidente de la Cámara, Martín Menem en este caso, “nombrará una comisión especial de cinco miembros que proponga la medida correspondiente”. Esto puede ir desde una sanción hasta la expulsión de Espert.
El PRO y la UCR, en silencio
El PRO y la UCR no se pronunciaron el pasado miércoles, cuando la mayoría de los opositores solicitaron que Espert renunciara a su puesto en la comisión. Lo más probable es que los radicales del bloque de Rodrigo De Loredo y el PRO definan sus posturas el próximo martes, cuando se reúnan para planificar su estrategia para la sesión del miércoles.
En el PRO, algunos diputados se muestran dispuestos a desvincularse de Espert. De hecho, el jefe de bloque, Cristian Ritondo, afirmó que “la explicación no fue suficiente” tras la negativa de Espert de aclarar si recibió dinero de Machado.
“Que se baje ya, no hay justificación. Menos el daño que nos está causando”, expresó un importante referente del PRO. Tras la difusión de un video donde Espert habla sobre una transferencia de 200 mil dólares vinculada a Machado, se escuchó: “Cada vez que explica, ¡es peor!”.
Por ahora, la atención del PRO se centra en si Espert continuará como candidato en un distrito donde son aliados. Mantienen la esperanza de que se baje. El tiempo corre: hay plazo hasta el domingo para reimprimir las boletas.